Guía de inversión cripto (1)

Esta es la primera lección de una guía completa de inversión cripto donde se explicará detalladamente cómo hacer buenas inversiones en criptodivisas.

DISCLAIMER: Este curso no debe leerse como asesoramiento financiero. Es un curso diseñado con propósitos educativos únicamente, para mejorar el conocimiento de los activos cripto, su funcionamiento y el comportamiento general del mercado.

Se asume el siguiente conocimiento previo:

  • Estar familiarizado con bitcoin, entender sus aspectos clave como lo es su suministro limitado y la idea general detrás de los activos descentralizados.
  • Estar familiarizado con los conceptos de suministro, valor totalemente diluido y capitalización de mercado.
  • Estar familiarizado con las distintas narrativas de blockchain.
  • Saber cómo utilizar exchanges centralizados y descentralizados así como el manejo y resguardo de criptodivisas. (En caso de no desear utilizar exchanges descentralizados, el curso será útil para el majo de inversiones en activos listados en exchanges centralizados)

El diseño de este curso será administrado en los siguientes módulos:

1.- Timing

2.- Price Target

3.- Diversification

4.- Portfolio Selection

5.- Risk

6.- Bear market

1 Timing

“Timing the market” significa tener una predicción aproximada respecto a los tiempos del mercado y su precio objetivo. Apegarse a esta metodología de inversión puede ser peligroso, pero no entender cómo se analizan los ciclos de mercado y los incrementos y caídas esperadas puede generar incertidumbre y detonar la toma de decisiones apresuradas y erráticas. Sin más preámbulo, comencemos con los fundamentales.

1.0 Bitcoin, halving y sentimiento del mercado.

La teoría más rudimentaria en torno a los ciclos de mercado cripto se puede resumir de la siguiente forma.

El halving ocurre aproximadamente cada 4 años, reduciendo la recompensa entregada a los mineros de bitcoin a la mitad, lo cual coincide con los ciclos vistos en bitcoin y en cripto en general hasta el día de hoy.

En la siguiente gráfica se puede observar los días en que ha ocurrido el halving y el comportamiento alcista de bitcoin detonado durante el año subsiguiente inmediato.

El gráfico está en escala logarítmica, y como puede observare a simple vista, cada vez que ha ocurrido, el valor de bitcoin se eleva de forma apresurada.

1.1 Máxima Primera

Esta máxima tiene que ser considerada el punto más importante para entender los cíclos de mercado. Aunque es una máxima que tiene incontables excepciones, es la regla de oro que no debe ser olvidada nunca.

Esta máxima económica puede observarse en todos los mercados financieros. Ante la víspera de un mercado alcista, los grandes capitales inician los movimientos del mercado adquiriendo el comportamiento de una cascada: grandes capitales -> medianos capitales -> pequeños capitales.

1.2 Una estrategia a prueba de tontos

Si seguimos al pie de la letra esta teoría, el momento más indicado para comprar criptomonedas aproximadamente el momento del halving, y el momento de venta es aproximadamente dos años después del mismo.

Consideraremos un escenario hipotético y calcularemos las ganancias totales invirtiendo solo en bitcoin desde el segundo halving, pues el primero fue un momento prehistórico en lo que respecta a cripto y evaluaremos la efectividad de esta estrategia.

Capital y días de inversión

  • Capital inicial: 1,000 dólares
  • Regla: compra exactamente el día del halving y venta 2 años exactos después del halving.
  • Reinversión: Todas las ganacias son reinvertidas bajo la misma estrategia.
  • Solo se invierte en bitcoin, (Invertir en altcoins requiere un conocimiento más profunda de la estructura blockchain).

Movimientos y ganancias:

  1. Compra. Compra de 1,000 dólares la semana que inicia el 13 julio de 2015 al precio más alto de la semana: 312 dólares por bitcoin. Bitcoins totales en la cartera: 3.2 bitcoin
  2. Venta. Julio 13 de 2017. Precio más alto de la semana: 2,975. Valor total del activo: 9,520 dólares. Ganancia: 852%.
  3. Compra. Compra de 9,520 dólares la semana que inicia el 13 mayo de 2019 al precio más alto de la semana: 8,382 dólares por bitcoin. Total de bitcoins comprados: 1.13 bitcoin.
  4. Venta. Mayo 13 de 2021. Precio más alto de la semana: 59,594 dólares. Valor total de los activos: 67,684 dólares. Ganancia total: 610%.

Resumen de inversión:

  • Periodo total de inversión: 6 años
  • Inversión inicial: 1,000 dólares
  • Número de transacciones totales: 4
  • Ganancia total: 6,668%
  • Ganancia anual promediada: 102%
  • Ganancia neta: 66,684 dólares

1.3 Evaluación de estrategia

Como todos podrán darse cuenta, hay un pequeño problema con las transacciones realizadas, pues la primer venta el día 13 de julio de 2017 se vendieron 3.2 bitcoin para volver a comprar 1.13 bitcoin el día 13 de mayo de 2019, lo cual representa una perdida del 65% del total de los activos.

Este hecho podría llevarnos a calificar la totalidad de la estrategia como un fracaso. Sin embargo, si comparamos el rendimiento total de la estrategia con el rendimiento del inversionista con la tasa anual más alta de la historia de wallstreet, Jim Simons, vemos que nuestra estrategia supera su rendimiento anual por un 35%, y esto hace a esta estrategia extremadamente buena.

La pérdida del 65% de los activos en las transaciones que van de 2017 a 2019 señala uno de los problemas más misteriosos de la economía internacional y el principal problema con los traders: devaluación y “selling the top”.

Dice el dicho: compra bajo y vende alto. Pero si existe una ley en el arte de invertir es que nadie puede seguir esta regla al pie de la letra, porque en la práctica real cuando invertes dinero real, la vida, las emociones y el desconocimiento nos llevan a sabotearnos y a perder más de lo que estamos dispuestos. Debido a eso, entender la promediación de entradas y salidas es, en definitiva, la mejor estrategia que hay. Y, además, este problema señala un defecto fundamental del universo económico todavía por ser clarificado, la devaluación. Dedicaremos lecciones completas para cada uno de estos dos intrincados temas.

En nuestra siguiente lección, explicaremos a detalle una mejor estrategia a seguir para mejorar estos porcentajes. Tratando de siempre vender menos activos de los que compraremos subsecuentemente. Utilizaremos técnicas de análisis de mercado más especializadas, muchas de naturaleza de análisis técnico aunque otras basadas en análisis fundamental (sí, análisis fundamental en criptomonedas).

Para inscribirte a la siguiente lección, Timing: Sentiment análisis and wikoff theory, llena el siguiente formulario y se enviará a tu correo programáticamente una vez por semana.

Inscríbete al curso completo

Conclusión

  1. Para invertir en cripto es importante entender los ciclos de mercado.
  2. Utilizar una estrategia rígida partiendo tan solo de el halving event es significativamente superior a una inversión en finanzas tradicionales, pero significativamente inferior a los retornos esperados en los mercados cripto.
  3. Construir una estrategia de inversión en cripto requiere tanto de elementos de análisis técnico precisos como de una comprensión más realista de los ciclos financieros macroeconómicos.

Dedicaremos una lección completa para explicar las bases del análisis técnico en su forma más rudimentaria. Estas estrategias son suficientes para realizar cualquier inversión exitosa, pero siempre es importante tener una visión clara de los fundamentales que mueven los precios de un activo financiero, dedicaremos varias lecciones independientes para hablar de estos factores así como de herramientas para realizar análisis y predicciones significativas.

Newsletter

Recibe análisis y noticias sobre blockchain, tecnología y mercado una vez cada semana.

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.


Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *